Descripción del proyecto
Los peces león invasivos acaban con la biodiversidad y los ecosistemas marinos en todo el Caribe, lo que ha conducido a un declive de los ingresos para los pescadores costarricenses. La Asociación de Pescadores Artesanales del Caribe Sur (APACS) defiende la pesca responsable para crear un ecosistema costero más sostenible para los pescadores locales, sus familias y los turistas.
Proyecto: | País: | Años: | Compromiso de la IAF: | Valor de contraparte: | Beneficiarios directos: | Beneficiarios indirectos: | Áreas de programa: |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Población afrodescendiente desarrollando sistemas agroecológicos en Talamanca, como instrumento para mejorar su calidad de vida y contribuir a la conservación del ambiente. | Costa Rica | 2014 – 2019 | $135.000 | $152.700 | 300 individuos | 1.080 individuos | participación cívica liderazgo y capacitación habilidades laborales y desarrollo empresarial gestión de recursos naturales |
¡Comparte información sobre el desarrollo comunitario!
Reporte Anual: 2019 En Resumen
The IAF's 2019 Annual Report.
Nueva alianza en favor de los agricultores(as) de América Latina y el Caribe
La IAF, Fairtrade International y la Red Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) han entrado en una alianza innovadora que tiene como objetivo aumentar los ingresos y la seguridad alimentaria de los pequeños(as) agricultores(as) y mejorar la gestión de los recursos naturales en América Latina y el Caribe.
La creación de la IAF
En un hotel de la Ciudad de Guatemala a fines de 1968, Marian Czarnecki y Robert Culbertson se quedaron hasta muy noche hablando sobre el lastimoso estado de la ayuda al extranjero de Estados Unidos.