Descripción del proyecto
No es fácil para los pequeños productores de café en el montañoso departamento de Huehuetenango, en Guatemala, el poder ganarse la vida debido a la falta de infraestructura y acceso a mercados, y al difícil ambiente de cultivo. La falta de oportunidades de generación de ingresos impulsa a algunos residentes, particularmente a los jóvenes, a emigrar a México o Estados Unidos para encontrar trabajo. En la IAF respaldamos las soluciones lideradas por la comunidad para ampliar las oportunidades económicas que ofrecen alternativas a la migración irregular. Nuestro socio donatario, la Asociación Unión de Pequeños Caficultores (UPC), ofrece asistencia técnica, pequeños préstamos y capacitación a pequeños productores de café para que puedan aumentar su producción, mejorar sus habilidades de liderazgo y comercialización y ganarse la vida en sus comunidades.
Esta donación forma parte de los esfuerzos de la IAF para abordar las causas raíz de la migración irregular en Centroamérica.
Proyecto: | País: | Años: | Compromiso de la IAF: | Valor de contraparte: | Beneficiarios directos: | Beneficiarios indirectos: | Áreas de programa: |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Involucrando jóvenes y mejorando la producción de café para pequeños caficultores en Huehuetenango | Guatemala | 2020 – 2023 | $197,140 | $258,143 | 150 individuos | 1,500 individuos | Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria |
¡Comparte información sobre el desarrollo comunitario!
Reporte Anual: 2020 en Resumen
En 2020, asignamos casi USD 30 millones en fondos de donaciones a 198 organizaciones de base, aumentando así nuestra cartera activa total a USD 98.5 millones en 26 países.
Reflexiones sobre el 2020
Este año la IAF siguió impulsando el desarrollo de base eficaz, incluso durante una crisis sanitaria y económica global.
La IAF y la Asociación de la Industria del Chocolate Fino: Aliados para mejorar la vida de los cacaoteros
Los productores de cacao de América Latina se están recuperando del impacto combinado del COVID-19 y los huracanes recientes. Nos estamos asociando con la Asociación de la Industria del Chocolate Fino para ayudarlos a reiniciar sus medios de vida y construir redes sólidas.