Descripción del proyecto
La deforestación de los frágiles bosques latifoliados en el este de Honduras amenaza los medios de vida de las comunidades que dependen de estos recursos naturales. Con el paso del tiempo, y sin acceso a mercados legales para sus productos, las comunidades vulnerables de indígenas pech se ven forzadas a emigrar o a trabajar como jornaleros con muy bajos salarios. En la IAF, apoyamos soluciones encabezadas por la comunidad para expandir las oportunidades económicas, promover la viabilidad a largo plazo de los recursos naturales y abordar las causas fundamentales de la migración irregular. Nuestra socia donataria, la Fundación Madera Verde (FMV), aumenta los ingresos de las comunidades indígenas pech en San Esteban mediante prácticas forestales sostenibles y acceso a los mercados legales de posproducción, madera controlada y productos no maderables como mobiliario y artesanías. Además de la sostenibilidad, FMV promueve la transparencia y la participación local en la gobernanza de los recursos naturales.
Esta donación es parte de los esfuerzos de la IAF para abordar las causas profundas de la migración irregular en América Central.
Proyecto: | País: | Años: | Compromiso de la IAF: | Valor de contraparte: | Beneficiarios directos: | Beneficiarios indirectos: | Áreas de programa: |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fortaleciendo las iniciativas de produccion forestal comunitaria para el manejo sostenible del bosque latifoliado en la costa norte de honduras | El Salvador | 2020 – 2023 | $252.000 | $136.350 | 100 individuos | 2.500 individuos | gestión de recursos naturales desarrollo empresarial y habilidades laborales |
¡Comparte información sobre el desarrollo comunitario!
Reporte Anual: 2020 en Resumen
En 2020, asignamos casi USD 30 millones en fondos de donaciones a 198 organizaciones de base, aumentando así nuestra cartera activa total a USD 98.5 millones en 26 países.
Reflexiones sobre el 2020
Este año la IAF siguió impulsando el desarrollo de base eficaz, incluso durante una crisis sanitaria y económica global.
La IAF y la Asociación de la Industria del Chocolate Fino: Aliados para mejorar la vida de los cacaoteros
Los productores de cacao de América Latina se están recuperando del impacto combinado del COVID-19 y los huracanes recientes. Nos estamos asociando con la Asociación de la Industria del Chocolate Fino para ayudarlos a reiniciar sus medios de vida y construir redes sólidas.