Las habilidades laborales y emprendimiento importan
En la IAF, trabajamos para construir y desarrollar comunidades prósperas, proyectos exitosos y organizaciones de base sólidas. Con ese fin, nos enfocamos en crear entornos que permitan florecer el talento y el emprendimiento, permitiendo la expansión de oportunidades económicas.
Nuestro enfoque de abajo a arriba, la flexibilidad y nuestros valores brindan a los líderes locales la oportunidad de experimentar, innovar y aprender de soluciones lideradas por la comunidad. Ello impulsa y fomenta a las generaciones venideras de tomadores de decisiones.
El acceso a tecnología y la integración de los mercados internacionales han tenido un impacto positivo en las sociedades de América Latina y el Caribe, pero también han traído desafíos.
La automatización, la baja productividad, la informalidad laboral, los cambios en las habilidades laborales, niveles bajos de valor añadido y creatividad, la movilidad laboral, etc., son algunas de las dificultades y dilemas que enfrentan las diversas comunidades de los países en desarrollo. Además, se espera que estas consecuencias todavía aumenten más en los próximos años.
Nuestras inversiones han creado una amplia red de organizaciones de base en América Latina y el Caribe que tienen una imagen positiva hacia Estados Unidos. Al apoyar la fuerza laboral y el capital humano, fortalecemos las relaciones de nuestro país con líderes comunitarios.
Este talento necesita un ambiente seguro y próspero, para así alcanzar su potencial y transferir conocimiento, habilidades para la vida y capacidades, permitiéndoles alcanzar la prosperidad económica y social.
¡Comparte información sobre el desarrollo comunitario!
Noticias y Relatos Recientes
Reflexiones sobre el 2020
Este año la IAF siguió impulsando el desarrollo de base eficaz, incluso durante una crisis sanitaria y económica global.
La IAF y la Asociación de la Industria del Chocolate Fino: Aliados para mejorar la vida de los cacaoteros
Los productores de cacao de América Latina se están recuperando del impacto combinado del COVID-19 y los huracanes recientes. Nos estamos asociando con la Asociación de la Industria del Chocolate Fino para ayudarlos a reiniciar sus medios de vida y construir redes sólidas.
Continuar vinculados durante la cuarentena
La pandemia de COVID-19 ha incrementado las desigualdades preexistentes que sufrían los grupos vulnerables. Nuestros socios donatarios han descubierto que aumentar el acceso a tecnología ayuda a resolver esos problemas, vinculando a las personas a empleos, educación y apoyo social.