Las habilidades laborales y emprendimiento importan
En la IAF, trabajamos para construir y desarrollar comunidades prósperas, proyectos exitosos y organizaciones de base sólidas. Con ese fin, nos enfocamos en crear entornos que permitan florecer el talento y el emprendimiento, permitiendo la expansión de oportunidades económicas.
Nuestro enfoque de abajo a arriba, la flexibilidad y nuestros valores brindan a los líderes locales la oportunidad de experimentar, innovar y aprender de soluciones lideradas por la comunidad. Ello impulsa y fomenta a las generaciones venideras de tomadores de decisiones.
El acceso a tecnología y la integración de los mercados internacionales han tenido un impacto positivo en las sociedades de América Latina y el Caribe, pero también han traído desafíos.
La automatización, la baja productividad, la informalidad laboral, los cambios en las habilidades laborales, niveles bajos de valor añadido y creatividad, la movilidad laboral, etc., son algunas de las dificultades y dilemas que enfrentan las diversas comunidades de los países en desarrollo. Además, se espera que estas consecuencias todavía aumenten más en los próximos años.
Nuestras inversiones han creado una amplia red de organizaciones de base en América Latina y el Caribe que tienen una imagen positiva hacia Estados Unidos. Al apoyar la fuerza laboral y el capital humano, fortalecemos las relaciones de nuestro país con líderes comunitarios.
Este talento necesita un ambiente seguro y próspero, para así alcanzar su potencial y transferir conocimiento, habilidades para la vida y capacidades, permitiéndoles alcanzar la prosperidad económica y social.
¡Comparte información sobre el desarrollo comunitario!
Noticias y Relatos Recientes
Nueva alianza en favor de los agricultores(as) de América Latina y el Caribe
La IAF, Fairtrade International y la Red Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) han entrado en una alianza innovadora que tiene como objetivo aumentar los ingresos y la seguridad alimentaria de los pequeños(as) agricultores(as) y mejorar la gestión de los recursos naturales en América Latina y el Caribe.
La creación de la IAF
En un hotel de la Ciudad de Guatemala a fines de 1968, Marian Czarnecki y Robert Culbertson se quedaron hasta muy noche hablando sobre el lastimoso estado de la ayuda al extranjero de Estados Unidos.