La participación cívica y los derechos humanos importan
En la IAF, creemos que las sociedades inclusivas construyen comunidades más fuertes. Cuando todos los individuos y grupos, independientemente de su capacidad, género o identidad, participan plenamente en la vida económica, social y política, contribuyen a una gobernanza más sólida para sus naciones. Aquellos gobiernos con instituciones fuertes y democráticas son los vecinos que buscamos para Estados Unidos.
El desarrollo participativo es uno de los elementos centrales desde nuestra fundación. Nuestra organización apoya iniciativas dirigidas desde las comunidades beneficiarias, garantizando que aquellas poblaciones excluidas y marginadas tengan el acceso, las habilidades y los recursos necesarios para mejorar su medio de vida.
Estos esfuerzos por expandir las oportunidades de inclusión en todos los sectores de desarrollo, tienen en cuenta el desarrollo empresarial, el compromiso cívico y la seguridad alimentaria, entre otros.
En definitiva, nuestro objetivo es contribuir con el establecimiento y desarrollo de instituciones democráticas idóneas en aquellos lugares donde trabajamos en América Latina y el Caribe.
¡Comparte información sobre el desarrollo comunitario!
Noticias y Relatos Recientes
Construyendo su propio camino: Las comunidades quilombolas de Brasil
Explore la rica historia de las más de 3.000 comunidades quilombolas de Brasil que se han unido para celebrar su cultura y defender sus derechos.
Conozca a la IAF: Azucena Díaz, enlace local en México
En esta serie puede conocer al personal de la IAF y la forma en que trabajamos. La entrevista de este mes es con una enlace local de la IAF, personal de campo que brinda orientación esencial sobre las donaciones de la IAF y sirve como vínculo entre los socios donatarios Read more ›
Reflexiones sobre el 2020
Este año la IAF siguió impulsando el desarrollo de base eficaz, incluso durante una crisis sanitaria y económica global.